Creemos en UD WhatsApp
top of page

Pablo Emilio Garzón: “La formalización docente y los posgrados gratuitos son prioridad para mi rectoría 2025–2029”

ree

Bogotá, octubre de 2025 — En el marco de su campaña por la Rectoría de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Pablo Emilio Garzón Carreño presentó una de las líneas centrales de su programa de gobierno: la formalización progresiva del cuerpo docente y la gratuidad universal en programas de posgrado para docentes de cátedra y tiempo completo.

En un video publicado recientemente, Garzón detalló su compromiso con la comunidad académica:

“Vamos a formalizar al 50 % de los docentes de la Universidad Distrital para 2026, y alcanzar 1.500 docentes de carrera para 2027. Además, todos los posgrados —maestrías y doctorados— serán gratuitos para quienes enseñan en nuestra institución”.

Esta propuesta responde directamente al Decreto 1040 de 2023, que ordena avanzar en la estabilidad laboral del personal docente universitario, y busca cerrar brechas históricas que han afectado la calidad educativa y la equidad en la academia pública.


¿Por qué es urgente actuar?

Actualmente, cientos de docentes de la Distrital trabajan bajo figuras contractuales precarias, sin acceso a beneficios laborales plenos ni condiciones dignas para su desarrollo profesional. Al mismo tiempo, el acceso a formación de alto nivel —como maestrías y doctorados— sigue siendo un privilegio limitado por costos elevados.

“Un docente formalizado es un docente con estabilidad, con voz, con derecho a formarse y a aportar con plenitud al proyecto universitario”, afirmó Garzón. “Y una universidad que invierte en la formación de sus docentes, invierte en el futuro de sus estudiantes”.


Un plan con metas claras

El plan de Pablo Garzón incluye:

  • Formalización del 50 % del cuerpo docente para 2026.

  • 1.500 docentes de carrera antes de finalizar 2027.

  • Gratuidad total en todos los programas de posgrado para docentes de cátedra y tiempo completo.

  • Cumplimiento efectivo del Decreto 1040 de 2023, en coordinación con el Ministerio de Educación y las instancias de gobierno universitario.


Únete al cambio

Este no es solo un compromiso de gestión, sino un acto de justicia con quienes sostienen día a día la misión académica de la Universidad Distrital. Pablo Garzón invita a toda la comunidad universitaria —estudiantes, docentes, egresados y administrativos— a respaldar esta propuesta en la Consulta Universitaria 2025.


🗳️ Recuerda: en la votación, marca el número 2 en el tarjetón.


▶ Mira el video de la propuesta aquí: https://www.youtube.com/shorts/3UKhpKkMsgk

📄 Conoce el programa de gobierno completo: https://pabloegarzon.com/#propuestas




Comentarios


bottom of page