Más Allá del Discurso: La Lucha por la Transparencia en la Universidad Distrital
- rectorpablogarzon
- 13 sept
- 1 Min. de lectura

La Universidad Distrital, una institución histórica y vital para Bogotá, ha enfrentado en el pasado momentos de profunda desconfianza. Casos de presunta corrupción y desgobierno han minado la credibilidad y han sido objeto de investigaciones por parte de la Procuraduría General de la Nación. Recientes debates en el Concejo de Bogotá han revelado gastos injustificados y sueldos excesivos para algunos docentes, lo que subraya la urgencia de una gestión transparente.
El programa de gobierno de Pablo Emilio Garzón Carreño, "Creemos en UD", se erige como una respuesta directa a esta problemática histórica. El candidato se compromete con una política de "cero tolerancia" a la corrupción y propone un Manual de Buenas Prácticas para garantizar la transparencia, la economía y la simplificación de trámites. Su objetivo es sanear la administración y eliminar prácticas clientelistas que han afectado a la institución.
Esta propuesta va más allá de un simple compromiso ético; es una estrategia para recuperar la confianza de la comunidad y de los entes de control externos. La campaña busca posicionar a Garzón como un líder que no solo tiene la visión académica, sino también la capacidad de gestión y la convicción para enfrentar de manera contundente los desafíos éticos de la universidad, demostrando que su proyecto es una opción seria y responsable para la rectoría.



Comentarios